{"id":844,"date":"2024-07-04T12:14:40","date_gmt":"2024-07-04T12:14:40","guid":{"rendered":"https:\/\/blog.judaicalosolivos.com\/?p=844"},"modified":"2024-07-04T14:21:00","modified_gmt":"2024-07-04T14:21:00","slug":"yom-yerushalaim-en-la-cultura-judia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/blog.judaicalosolivos.com\/yom-yerushalaim-en-la-cultura-judia\/","title":{"rendered":"Yom Yerushalaim"},"content":{"rendered":"\n

\u00abSi me olvido de ti, oh Jerusal\u00e9n, que se me paralice la mano derecha.\u00bb <\/em><\/strong><\/p>– Salmos 137:5<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

Yom Yerushalaim, tambi\u00e9n conocido como el D\u00eda de Jerusal\u00e9n, es una festividad nacional en Israel que conmemora la reunificaci\u00f3n de Jerusal\u00e9n y el establecimiento del control israel\u00ed sobre la Ciudad Vieja en junio de 1967, durante la Guerra de los Seis D\u00edas. Esta celebraci\u00f3n tiene una gran importancia hist\u00f3rica y cultural para el pueblo jud\u00edo y est\u00e1 marcada por diversas ceremonias y eventos en Israel y en comunidades jud\u00edas alrededor del mundo.<\/p>\n\n\n\n

Origen e Historia<\/h4>\n\n\n\n

Yom Yerushalaim fue instituido tras la Guerra de los Seis D\u00edas, un conflicto breve pero significativo en el que Israel derrot\u00f3 a las fuerzas de Egipto, Jordania y Siria. El 28 de Iyar en el calendario hebreo, correspondiente a mayo o junio en el calendario gregoriano, se celebra esta victoria y la reunificaci\u00f3n de Jerusal\u00e9n, una ciudad de profundo significado religioso, hist\u00f3rico y cultural para los jud\u00edos.<\/p>\n\n\n\n